Smart Grids Academy de Iberdrola, premiada como Mejor Proyecto de Transformación Digital Empresarial

11/11/24

Las redes inteligentes son indispensables para cumplir los objetivos de la transición energética y acompañar a las empresas en su camino hacia la descarbonización. Para ello es imprescindible que ser capaces de atraer y desarrollar talento verde en torno a las redes eléctricas inteligentes.


DOK Summit, el evento pionero que reúne a los líderes del sector digital, las empresas más innovadoras y el talento emergente a través de la transición digital y verde, ha premiado en Bilbao precisamente la Smart Grids Academy en la categoría al Mejor Proyecto de Transformación Digital Empresarial​, que ha recogido Estíbaliz Goñi, directora de Procesos y Tecnología de i-DE, distribuidora del grupo Iberdrola.


La SGA tiene por objetivo apoyar a los profesionales en el desarrollo de capacidades digitales vinculadas a la aplicación de tecnologías emergentes a las redes inteligentes a través de una metodología semipresencial de aprendizaje, basada en el principio de learning by doing. La Smart Grigs Academy es una apuesta por el talento en redes inteligentes como factor de competitividad y palanca en la transición energética, un campo lleno de futuro.


Además, es un perfecto ejemplo de colaboración público-privada, y de la capacidad de este binomio de impulsar la competitividad del ecosistema empresarial y atraer talento a Bizkaia, un territorio comprometido con ese objetivo. 




Durante la celebración de DOK Summit Bilbao, Silvia Nuñez Rivero, responsable de Transformación Digital de Iberdrola España, ha participado en el Panel de expertos Transformación empresarial: impacto de la tecnología, en el que se ha destacado el pilar estratégico en el que se ha convertido la transformación digital “actúa como habilitador y acelerador de la transición energética hacia un modelo descarbonizado y sostenible”, y ha añadido que “este modelo se apoya en un mayor uso de energías renovables, en la operación inteligente de la red y en una mayor capacidad de almacenamiento, y presenta muchos desafíos, como optimizar y flexibilizar el sistema energético, donde la inteligencia artificial y el uso de datos son esenciales”